acoplados-tolvas - agroqumicos - maquinaria agrcola - motosierras - pulverizadoras - tractores

BOYERO DE ENTLEBUCH

Entlebuch Cattle Dog

Bouvier l'Entlebuch

Entlebucher Sennenhund

Origen: Suiza.
Perro para guiar, vigilar y proteger ganado, casas y ranchos. Actualmente se le utiliza con mucha versatilidad en el trabajo, y como perro familiar.

El "Entlebucher" es el ms pequeo de los cuatro tipos de perros de montaa y boyeros suizos.
Es originario de Entlebuch, un valle que se encuentra en los distritos de Luzerna y Berna. La primera descripcin bajo el nombre de "Entlibucherhund" data desde 1889.

A pesar de ello, durante mucho tiempo despus, estos perros no se diferenciaban de los Appenzeller. En el ao 1913 fueron mostrados, en la exposicin canina de Langenthal, cuatro de stos pequeos ejemplares de la cola corta al Profesor Heim, gran promotor de las razas de montaa y boyeros suizos.

Con base en los reportes de los jueces, estos perros fueron asentados en el Libro de Orgenes Suizo de SKG (LOS) como la cuarta raza de perros de montaa y boyeros suizos.
El primer estndar se redact hasta 1927.

La raza se promovi y cri despus de la fundacin del Club de Perros Boyeros de Entlebuch, por iniciativa del Dr. B. Kobler. Como lo demuestran los escasos registros en el LOS, la raza se fue desarrollando muy lentamente.
Recibi un nuevo impulso cuando se le descubrieron sus grandes habilidades como perro de utilidad, caracterizndolo en el estndar a lado de su aptitud de perro vivaracho, incansable en el trabajo de acarreo de ganado como perro de utilidad excelente.

Hoy en da, a pesar de su modesta existencia, ste perro encontr admiradores y va incrementando su fama como perro familiar.

APARIENCIA GENERAL
De tamao justo mediano, construccin compacta, forma ligeramente alargada, de tres colores, como todos los perros suizos de montaa y boyeros suizos. La expresin facial es la de un perro despierto, inteligente y amigable.

PROPORCIONES IMPORTANTES
Relacin altura a la cruz: Longitud del cuerpo = 8 : 10
Relacin longitud del hocico: Longitud de la cabeza = 9 : 10

TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO
Vivaracho, con mucho temperamento, seguro de s mismo e intrpido.

Con personas de su confianza es bondadoso y dependiente, pero hacia extraos se muestra fcilmente desconfiando; es un vigilante incorruptible, con mucha capacidad para aprender y muy alegre.

CABEZA
Bien proporcionada con el cuerpo, ligeramente acuada, seca. Los ejes longitudinales del hocico y de la cabeza son ms o menos paralelos.

REGION CRANEAL
El crneo es algo plano, relativamente ancho, ms ancho entre la implantacin de las orejas, disminuyndose hacia el hocico; la protuberancia occipital no es muy notoria. El surco frontal es poco desarrollado.
Depresin fronto nasal (Stop): Poco desarrollada.

REGION FACIAL
Trufa: Negra, sobresaliendo ligeramente de la redondez labial anterior.
Hocico: Fuerte, bien modelado, bien delimitado de la frente y mejillas, disminuyendo uniformemente, pero sin terminar en punta. Algo ms corto que la distancia entre el stop y la protuberancia occipital. La caa nasal es recta.
Mejillas: Poco desarrolladas.
Labios: Poco desarrollados, adherentes a los maxilares, de pigmentacin negra.
Mordida: Mordida de tijera, fuerte, uniforme y completa. Se tolera la mordida de pinza. De igual manera se tolera la falta de uno y hasta dos premolares 1 (PM1); no se presta atencin a los molares terceros (M3).
Ojos: Algo pequeos, redondos, de color entre caf oscuro y avellana. De expresin vivaracha, amistosa, atenta. Prpados bien adherentes, con las orillas bien pigmentadas de negro.
Orejas: No muy grandes, de implantacin alta y relativamente amplia; cartlago duro bien desarrollado. Lbulos cados, de forma triangular, redondeados en la punta; cuando el perro est tranquillo, las orejas cuelgan planas; si el perro est atento, se ven ligeramente levantadas en la base y dirigidas hacia adelante.

CUELLO
Relativamente corto y regordete, fuerte, seco, sin sobresalir ms all del tronco.

CUERPO
Fuerte, ligeramente alargado.
Pecho: Amplio, profundo, llegando hasta los codos. Antepecho marcado; costillas moderadamente redondeadas; costillar alargado, con un dimetro ovalado.
Espalda: Recta, slida y amplia, relativamente larga.
Lomo: Fuerte, flexible, no muy corto.

Grupa: Ligeramente cada, relativamente larga.
Lnea abdominal: Poco recogida.

COLA
Cola natural, de implantacin que continua la lnea ligeramente cada de la grupa. Es preferible la cola colgante o suspendida. (Vlida desde la prohibicin de amputaciones de la cola). O cola corta de nacimiento. Tienen la misma validez la cola natural, que la cola corta.
MIEMBROS ANTERIORES
Fuertemente musculosos, pero no pesados, ni muy separados ni muy juntos; pies anteriores cortos, fornidos, rectos, paralelos y bien posicionados bajo el cuerpo.
Hombros: Musculosos, omplatos largos, inclinados y bien pegados.
Brazos: De la misma longitud que los omplatos, o un poquito ms cortos.
La angulacin en la relacin al omplato es de aproximadamente 110-120 grados.
Codos: Bien pegados al cuerpo.
Antebrazos: Relativamente cortos, rectos, de huesos fuertes, secos.
Metacarpos: Vistos de frente, mantienen la rectitud del antebrazo; vistos de lado, muy ligeramente inclinados; relativamente cortos.
Pies delanteros: Redondeados, cerrados, con dedos arqueados, dirigidos hacia el frente; uas cortas y fuertes; almohadillas compactas y firmes.

MIEMBROS POSTERIORES
Bien musculosos, con muslos amplios y poderosos. Vistos desde atrs, no muy juntos, paralelos y rectos.
Muslos: Algo largos, formando un ngulo relativamente abierto con la rodilla.
Piernas: Casi de la misma largura que los muslos, secas.
Corvejn: Fuerte, de posicin relativamente baja, bien angulado.
Metatarsos: Algo cortos, robustos, perpendiculares al suelo y paralelos. Los espolones deben ser amputados.
Pies posteriores: Igual que los anteriores.

MOVIMIENTO
Pasos amplios, sueltos y fluidos, con un fuerte empuje de las extremidades posteriores. Vistos de frente y de atrs, los miembros se dirigen en lnea recta.

CARACTERISTICAS DEL PELO
Pelo doble. Pelo de la capa externa corto, bien pegado, duro y brilloso. Capa interna densa.

COLOR DEL PELO Y MARCAS
El tpico tricolor. El color bsico es el negro, con marcas preferentemente simtricas de color amarillo hasta caf-rojizo y manchas blancas.
Las marcas amarillas y caf-rojizas se localizan arriba de los ojos, en las mejillas, el hocico y garganta, a los lados del pecho y en las cuatro extremidades, entre el color negro y blanco.

Marcas blancas:
- Pequeas marcas blancas, bien visibles, abarcan desde la regin craneal sin interrupcin hasta la caa nasal, y algunas veces hasta todo el hocico.
- Color blanco desde el mentn sin interrupcin sobre la garganta y hasta el pecho.
- Color blanco en las cuatro patas.
- No deseable pero tolerable: una pequea mancha blanca sobre la nuca (nunca ms grande que la mitad de la superficie de una mano).

TAMAO
Medidas a la altura de cruz:
Machos: 44 - 50 cm. - Tolerancia hasta los 52 cm.
Hembras: 42 - 48 cm. - Tolerancia hasta los 50 cm.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

AGRICULTURA CONSTRUCCION Y GANADERIA EN CHILE

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela