acoplados-tolvas - agroqumicos - maquinaria agrcola - motosierras - pulverizadoras - tractores

TERRANOVA

Newfoundland

Terre - Neuve - Neufundlnder

Algunos afirman que el Terranova proviene de un antiguo perro de montaa que, con el tiempo, ha ido evolucionando en las zonas ms septentrionales del Canad. Esta tesis no se confirma con las informaciones aportadas por los primeros exploradores del Gran Norte que, a la vuelta de sus viajes, no se refieren para nada a un encuentro con esos animales.

Otros sostienen la teora de que este perro es el resultado de un cruzamiento entre el Labrador y el noruego Elkhound, llevados ambos por los exploradores a la isla de Terranova.
Habran sido los pescadores de bacalao que, a la bsqueda de aguas ricas en peces, a la vuelta de la gran isla canadiense, llevaron consigo estos perros que se extendieron, bastante rpidamente, en Inglaterra y en las regiones costeras de Francia.
De todos modos, parece ms atendible la hiptesis de que esta raza tiene sus orgenes en los molosos anglosajones descendientes directos del antiguo Mastn del Tibet, con el cual el Terranova tiene, en efecto, muchas caractersticas en comn.

Esta raza conoci en Inglaterra momentos de gran celebridad: baste recordar que es citada por el poeta Byron y que el pintor Landseer (creador de la raza homnima que no es otra cosa que una variedad del Terranova), clebre por sus cuadros de animales, represent tan bien al Terranova, como para considerar a esta obra como una de sus mejores realizaciones.
Este cuadro, expuesto en la Tate Gallery de Londres, an hoy es admirado no slo por sus cualidades expresivas sino como documento de esta raza.

En la actualidad es una raza bastante difundida en casi todos los pases, donde tiene un aceptacin cada vez mayor por su carcter y cualidades a pesar de no disponer ya de muchas ocasiones para demostrar su valenta y arrojo en el agua, su fuerza de ptimo perro de trineo y su extraordinaria habilidad como pescador, capaz de morder y arrastrar hacia la orilla a peces de gran tamao.
El Terranova es una raza de gran tamao, fuerte, elegante, armnica y muy resistente

An con un gran peso, que en los machos sobrepasa los 60 kg., se mueve con gran soltura y con un leve balanceo del dorso, caracterstico de esta raza.
En el agua nada velozmente, demostrando una resistencia excepcional.
Su capa negra con reflejos azulados, abundante pelo liso duro y untuoso al tacto, prcticamente impermeable, lo protege por completo de las fras aguas de las regiones rticas.

CABEZA

Ancha y maciza, con protuberancia occipital bien evidente.
Stop no muy marcado. Hocico corto, bastante cuadrado. Boca de lnea muy suave y bien cubierta por los labios.
Ojos: Pequeos, de color marrn oscuro, bastante hundidos. un poco distanciados entre s.
Orejas: Pequeas, insertas atrs, muy adheridas a la cabeza, cubiertas de pelos cortos, sin flecos.
Cuello: Robusto, bien ubicado en los hombros.

EXTREMIDADES ANTERIORES
Perfectamente rectas, muy musculosas, con codos cados, con penachos por detrs

CUERPO
Caja torcica potente. Dorso ancho. Flancos fuertes y musculosos. Pecho bien cado, bastante ancho. Cubierto con abundante pelo que, sin embargo, no forma collar.

EXTREMIDADES POSTERIORES
Muy fuertes, articuladas de tal forma que permiten la mxima libertad de movimientos.
Pueden tener espolones que se amputan.
Pies: Anchos y bien formados.

COLA
De longitud mediana, apenas llega, por debajo, a los corvejones. Bien cubierta de pelo que, sin embargo, no forma flecos. Baja, ligeramente curvada en la punta cuando el perro esta en reposo, y que lleva horizontal cuando est excitado.

PELAJE
Liso y denso, de textura fuerte y naturaleza aceitosa, capaz por la tanto de resistir al agua.

COLOR
a) negro azabache con reflejos azules;
b) todos los otros colores entre los cuales son preferibles el blanco y el bronce.
En la variedad salvaje (Landseer) la capa es a manchas.

TAMAO
Alzada a la cruz promedio: machos 70 cm., hembras 65 cm.

PESO
Machos, de 63 a 67 kg. Hembras de 49 a 54 kg.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

AGRICULTURA CONSTRUCCION Y GANADERIA EN CHILE

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela