Raza de origen escocs, su historia es relativamente antigua y bastante controvertida. Se dice que desde el siglo XVIII fue el perro de los vendedores ambulantes originarios de las regiones nororientales de Escocia, sobre el mar del Norte. |
Pero su seleccin sobre bases de una cra seria, se debe a otro agricultor, un tal Davinson, tambin escocs, quien, alrededor de 1820, fij definitivamente la raza utilizando sangre del Bedlington Terrier y parece que tambin del Otterhound. Su presencia en las exposiciones caninas inglesas despert una notable curiosidad por su aspecto realmente particular y, rpidamente alrededor suyo, coincidieron los intereses de algunos apasionados. Hoy est escasamente difundido. |
ASPECTO GENERAL CARACTERISTICAS |
TEMPERAMENTO |
El hocico debe tener una proporcin de 3 a 5 con respecto al crneo. El dorso del hocico tiene una parte en forma de tringulo desprovista de pelo que apunta hacia atrs a los ojos desde la nariz y mide aproximadamente una pulgada de ancho (2,54 cm). La nariz es de color negro. Ojos: De color avellana oscuro intenso; colocados bien separados entre s y abajo. Son grandes, brillantes, llenos y redondos pero no saltones. Orejas: Colgantes, situadas bien atrs, distantes entre s y de insercin baja en el crneo; cuelgan pegadas a las mejillas con un ligero levantamiento en la base; anchas en la base en su unin con la cabeza y terminan casi en punta. La parte anterior de la oreja debe colgar casi derecha desde su insercin con la cabeza hasta la punta. El cartlago y la piel de la oreja deben ser muy delgados. El largo de la oreja vara entre tres y cuatro pulgadas (7,6-10,2 cm). El color de las orejas debe armonizar con el del cuerpo. En caso de un perro de color pimienta, debern estar cubiertas de pelo suave, derecho y oscuro (en algunos casos casi negro). En el caso de un perro color mostaza, debern ser tambin de ese color, pero en una tonalidad ms oscura que la del cuerpo, aunque nunca negro. En ambos casos, debern tener una franja delgada de pelo claro que se inicia aproximadamente dos pulgadas (5 cm) de la punta de la oreja, y de color y textura casi iguales a los del mechn, dndole a las orejas un aspecto caracterstico en punta. Esta caracterstica puede que no aparezca hasta despus que el perro haya alcanzado la edad de dos aos. |
Hocico: Maxilares fuertes, con dentadura sana, completa y mordida en tijera, es decir, que la cara interna de los incisivos superiores est en contacto con la cara externa de los incisivos inferiores; los dientes deben estar colocados en ngulo recto en las mandbulas. |
CUELLO Muy musculoso, bien desarrollado, robusto, y que muestre gran vigor. Con buena insercin sobre los hombros. EXTREMIDADES ANTERIORES Hombros bien inclinados hacia atrs, pero no muy pesados. Los miembros son cortos, con muy buen desarrollo muscular y seo, colocados bien distantes entre s y el pecho debe llegar bien abajo en medio de ellos. Los antebrazos deben seguir la lnea del pecho con los pies dirigidos hacia adelante o ligeramente desviados hacia afuera cuando el perro est parado. CUERPO |
A los lados de la columna vertebral debe tener buena musculatura. EXTREMIDADES POSTERIORES Los miembros posteriores son ligeramente ms largos que los anteriores y distantes entre s, aunque no abiertos de una forma que no sea natural. Los muslos deben estar bien desarrollados. Las articulaciones fmoro-tibio-rotulianas (rodillas) anguladas; los corvejones bien descendidos. Los espolones, si existieran, debern como de costumbre ser extirpados. |
Pies: Redondos y con almohadillas plantares gruesas. Los pies posteriores deben ser ms pequeos que los anteriores. Las uas bien pigmentadas en color oscuro, aunque puede variar segn el color del pelaje que cubre el cuerpo. Los pies planos o con los dedos abiertos son sumamente indeseables.
COLA |
MOVIMIENTO PELO |