acoplados-tolvas - agroqumicos - maquinaria agrcola - motosierras - pulverizadoras - tractores

EURASICO

Eurasian - Eurasir

En 1960 surgi una raza por cruzamiento de Chow-Chow con Spitz Tipo Lobo; esta raza recibi el nombre de "Lobo-Chow" al principio, cambiando su nombre a "Eursico" despus de cruzamiento con el Samoyedo en 1973 y de esta manera fue reconocida por la FCI.

ASPECTO GENERAL
Perro de tamao mediano, de estructura armoniosa, tipo Spitz, con orejas puntiagudas, en distintas tonalidades. La longitud del pelo permite distinguir las proporciones del cuerpo. Estructura sea regular.

PROPORCIONES IMPORTANTES
La longitud del cuerpo es un poco mayor que la altura de la cruz. La relacin entre la longitud del hocico y la longitud de la regin craneal es casi la misma.

COMPORTAMIENTO Y TEMPERAMENTO
Es un perro confiado, calmado, ecunime y con una gran resistencia ante cualquier provocacin.

Es vigilante y alerta sin ser ruidoso; desarrolla una marcada relacin hacia su familia.
Es reservado con los extraos, sin ser agresivo; no manifiesta instinto de cacera. Para lograr un desarrollo completo de estas caractersticas, el perro Eursico necesita un contacto domstico ntimo y constante con su familia, pero tambin un entrenamiento benvolo y consecuente.


CABEZA
Generalidades: Crneo balanceado, no muy ancho. La cabeza tiene forma de cua vista desde arriba y desde los lados. El canal nasal y la regin craneal estn colocadas en forma paralela.

REGION CRANEAL
Forma del crneo: frente plana con un surco frontal marcado. Protuberancia occipital bien definida.
Stop: Poco notable.

REGION FACIAL
Nariz: De tamao mediano, trufa con pigmentacin negra.

Hocico: Ni muy grueso ni muy puntiagudo. Se estrecha gradualmente hacia adelante hasta la trufa.
El canal nasal y las astas del maxilar inferior son rectas.
Labios: Bordes de los labios apretados y con pigmentacin negra.

Mandbulas: Fuertes, forman un arco amplio en el maxilar inferior.
Mejillas: Poco pronunciadas.
Dentadura: Dentadura fuerte y completa (42 dientes de acuerdo a la formacin habitual de la dentadura); mordedura en forma de tijera o de tenaza. Los incisivos superiores sobrepasan ligeramente a los inferiores o estn en perfecta oposicin unos con otros.
Los premolares y molares deben estar colocados en una lnea sin presentar huecos entre ellos. Todos los dientes deben estar en posicin vertical en relacin a la mandbula.

Ojos: Oscuros, de tamao mediano, ni hundidos ni salientes. Abertura de los prpados ligeramente oblicua. Borde de los prpados con pigmentacin negra y muy adherente.
Orejas: Estn separadas aproximadamente por una longitud que equivale a la anchura de la base de una oreja. Su tamao es mediano y su forma triangular. Las puntas de las orejas son levemente redondas y deben estar erectas. Las puntas de las orejas y el centro del stop forman aproximadamente un tringulo equiltero.

CUELLO
De longitud media, en armona con la apariencia general. Buena musculatura.
La piel est muy adherida en la regin de la garganta.

CUERPO
Generalidades: El cuerpo es fuerte, con el tronco no muy corto.
Cruz: Marcada.
Espalda: Firme y recta, con muy buena musculatura.
Lomo: Con buena longitud, buena anchura y buena musculatura.
Grupa: Recta, amplia y fuerte.
Cola: Con insercin recta, redonda y firme, de buen espesor, estrechndose hacia la punta. Presenta pelaje tupido. La cola es llevada doblada sobre la espalda, o un poco hacia un lado o bien enrollada. Cuando cuelga alcanza hasta la articulacin del corvejn.
Pecho: Alcanza hasta los codos, con la caja torcica en forma ovalada. Antepecho bien desarrollado, aunque no demasiado prominente.

Esternn largo, que se prolonga bien hacia atrs.
Lnea abdominal: Se levanta levemente.

MIEMBROS ANTERIORES
Generalidades: Vistos desde el frente, estn colocados en forma recta y paralela. Vistos de lado, su posicin es moderadamente angulada. El brazo y el antebrazo presentan casi la misma longitud.
Hombros: Con buena musculatura. Escpulas colocadas en forma ligeramente oblicua.
Brazo: De longitud media y con buena musculatura.
Codo: Prximo a la caja torcica.
Antebrazo: De longitud media, con buena musculatura.
Articulacin del carpo: Fuerte.
Metacarpo: De longitud media. Visto desde el frente es totalmente recto.

Visto de lado est ligeramente dirigido hacia adelante.
Pie delantero: Compacto, de forma ovalada, moderadamente arqueado.
Uas fuertes con pigmentacin oscura. Almohadillas plantares firmes, gruesas con pigmentacin negra. Pelaje denso entre las almohadillas.

MIEMBROS POSTERIORES
Generalidades: Vistos desde atrs estn colocados en forma recta y paralela y vistos de lado estn moderadamente angulados. Muslo y pierna son casi de la misma longitud.
Pelvis: Ligeramente oblicua.

Muslo: De longitud media y muy musculoso.
Rodilla: Estable, no demasiado abierta.
Pierna: De longitud media, buena musculatura.
Articulacin del corvejn: Colocada en posicin no muy baja, estable, sin desviaciones hacia afuera o adentro.
Metatarso: Con buena longitud y anchura, visto de lado est colocado en posicin vertical.
Pie posterior: Ovalado, compacto, moderadamente arqueado. Uas fuertes con pigmentacin oscura. Almohadillas plantares firmes, gruesas y con pigmentacin negra. Pelaje tupido entre las almohadillas.

MOVIMIENTO
Abarca buen espacio, con mucho empuje y buen avance.

PIEL
Adherente, bien pigmentada.

PELAJE
En todo el cuerpo presenta una lanilla interna espesa; la capa externa es de longitud mediana, el pelo est suelto y es spero. El pelo es corto en el hocico, cara, orejas y parte anterior de las extremidades.

COLA
La cola, la parte posterior de los miembros anteriores y de los miembros posteriores estn cubiertos de pelo largo (plumas).
El pelaje en el cuello es un poco ms largo que en el resto del cuerpo, sin formar una melena.

COLOR
Se permiten todos los colores y sus respectivas combinaciones, excluyendo el blanco puro, la presencia de manchas blancas y el color hgado.

TAMAO
Altura de la cruz:
Machos: 52 - 60 cm.
Hembras: 48 - 56 cm.

PESO
Machos: 23 - 32 kg. - Hembras: 18 - 26 kg.
El balance entre las proporciones es muy importante, sin embargo, los valores ideales por alcanzar son el peso y el tamao promedio.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

AGRICULTURA CONSTRUCCION Y GANADERIA EN CHILE

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela