PERRO PELON MEXICANO

Mexican Hairless Dog

Chien Nu Mexicain

Mexikanischer Nackthund

Variedad Standard: Perro de guardia y proteccin.
Variedad Miniatura: Perro de compaa.
Su origen es muy antiguo. Los indgenas se alimentaban con su carne, que era muy apreciada.
Se le consideraba representante del dios "Xolotl", de quien evidentemente deriva su nombre.

Su misin era guiar el alma de los muertos hacia su destino eterno.

APARIENCIA GENERAL
Es un perro muy atractivo: su caracterstica principal es la ausencia total o casi total de pelo con piel suave y tersa. Su cuerpo es bien proporcionado con pecho ancho y costillar amplio, miembros largos y cola larga. Su conformacin recuerda al Manchester Terrier.

PROPORCIONES IMPORTANTES
El cuerpo es ligeramente ms largo en relacin a su altura. Aproximadamente de 10:9, permitindose las hembras ligeramente ms largas que los machos. Los perros longilneos de miembros cortos deben ser penalizados.

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO
Es un perro silencioso y tranquilo, alegre, alerta e inteligente, desconfiado con los extraos, buen guardin y excelente compaero.

REGION CRANEAL
Cabeza: El crneo es de tipo lupoide; visto desde la parte superior, es ancho y fuerte pero muy elegante, adelgazndose hacia el hocico, con la cresta occipital poco marcada.
Depresin fronto-nasal (stop): Ligera pero bien definida con los ejes crneo-faciales casi paralelos.

REGION FACIAL
Nariz: Debe ser bien oscura en los perros oscuros, rosa o caf en los ejemplares bronce o rubios y manchada en los perros manchados.
Hocico: Visto de perfil es recto, con el maxilar y la mandbula muy fuertes.
Labios: Apretados y adherentes.
Mejillas: Ligeramente desarrolladas.
Dientes: Los incisivos deben cerrar perfectamente en mordida de tijera; el prognatismo superior e inferior (enognatismo) as como desviaciones de los maxilares se consideran faltas muy graves.
No se penaliza la ausencia de premolares y molares.

Ojos: Son de tamao mediano y de forma almendrada con expresin alerta y sumamente inteligente; el color vara de acuerdo al color de la piel, en tonos negro, caf, castao, ambar o amarillo. Se prefieren lo ms oscuro posible y los dos del mismo color. Los prpados pigmentados en color desde negro, caf o gris, permitindose los prpados claros o rosados, sin ser sto lo ms apropiado.

Orejas: Las orejas son largas, grandes, expresivas, muy elegantes y de textura delicada; recuerdan las orejas de murcilago. Siempre llevadas erectas en estado alerta; en sta posicin su eje deber tener una inclinacin de 50o a 80o en relacin a una lnea horizontal. No se aceptan los ejemplares con orejas cortadas o cadas: deben ser descalificados.

CUELLO
Perfil superior: Llevado en alto.
Longitud: Proporcionalmente largo.
Forma: Delgado, flexible, bien musculoso, ligeramente arqueado y sumamente elegante.

PIEL
La piel del cuello es firme, elstica y adherente sin papada. Los cachorros presentan arrugas que desaparecen con la edad.

CUERPO
Fuertemente construido.
Cruz: Aparece poco marcada.
Dorso: Rectilneo; la lnea superior de la espalda aparece perfectamente recta; no son deseados los ejemplares con la espalda vencida (lordosis) o arqueada (xifosis) ni longilnea de miembros cortos.
Lomo: Fuerte y musculoso.
Grupa: El perfil superior de la grupa es levemente convexo; su inclinacin forma un ngulo aproximado de 40o; de conformacin slida, musculosa y levemente redondeada.
Pecho: Visto de perfil es largo y profundo, descendiendo hasta el codo; las costillas son ligeramente arqueadas, nunca planas. Visto de frente el antepecho es de buena amplitud; la quilla del esternn no es prominente.
Abdomen: El perfil inferior est elegantemente marcado, comenzando por la parte inferior del pecho y terminando en la retraccin ventral, la cual es musculosa y bien recogida.
Cola: Es larga, fina y completa con algunos pelos hirsutos; de insercin baja prolongndose hasta los corvejones y adelgazndose hacia la punta; en accin es portada alegremente elevada en forma curva, nunca enroscada sobre el dorso. En reposo es colgante terminando en un gancho ligero. En algunas ocasiones la mete hacia el vientre, siendo ste un signo de timidez.

EXTREMIDADES ANTERIORES
Vistas de frente son rectas y bien aplomadas, proporcionadas al cuerpo y de buena longitud. Los hombros son planos y musculosos con buena angulacin escpulo-humeral que permite un paso largo, libre y elegante. Los codos firmes y pegados al trax, nunca salientes.

EXTREMIDADES POSTERIORES
Vistas de atrs aparecen perfectamente rectas y paralelas entre s; muslos anchos y fuertemente musculosos nunca unidos. Las angulaciones coxo-femoral, femoro-tibial-rotuliana y tibio-tarsiana son amplias, indispensables para permitir una accin libre y poderosa a los miembros. Los corvejones unidos son fuertemente penalizados.

PIES
Los pies son semi-largos (pie de liebre) con los dedos recogidos y compactos; presentan pelos hirsutos; las uas son cortas y de color negro en los ejemplares oscuros y ms claros en los perros bronce o rubios. Las almohadillas plantares son fuertes y muy resistentes a cualquier terreno. Las membranas interdigitales son bien desarrolladas; los espolones deben ser amputados de todos los miembros.

MOVIMIENTO
De acuerdo a las angulaciones, debe desplazarse con pasos elegantes, largos y flexibles; trote rpido, desenvuelto con la cabeza y cola siempre en alto.

PIEL
Debido a la ausencia total de pelo, la piel de sta raza adquiere gran importancia; es lisa, muy sensible al tacto, y ms caliente como resultado de una emanacin de calor directa a diferencia de las razas con pelo, en las cuales el calor se dispersa a travs de la ventilacin natural; por lo tanto la piel requiere mayores cuidados, por carecer de proteccin natural, al estar expuesta al sol y a las inclemencias del tiempo. No se penalizan las cicatrices accidentales. El perro suele transpirar por los pies (almohadillas y membranas interdigitales) por lo que casi no jadea.

CAPA
La caracterstica de sta raza es la ausencia total de pelo en el cuerpo (perro desnudo); aunque presenta algunos pelos hirsutos cortos y densos en la frente y en la nuca de cualquier color, que nunca deben alcanzar ni la longitud ni la suavidad del copete del Crestn Chino o Tai-Tai.
Es usual encontrar pelo spero en los pies y al final de la cola; de no existir no debe ser penalizado. Los especmenes de pelo largo son descalificados.

COLOR
Se prefieren los colores uniformes slidos y oscuros. La gama vara del negro, gris negruzco, gris pizarra, gris oscuro, rojizo, hgado, bronce o rubio; tambin se presentan manchados en cualquier color incluyendo manchas en color blanco.

TAMAO
Existen dos tallas para machos y hembras.
a) Variedad Standard: de 35 a 58 cm aceptndose hasta 60 cm.
Los ejemplares mayores se descalifican.
b) Variedad Miniatura: (o de piso) mide 35 cm como mximo.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela