PERRO RASTREADOR NEGRO Y FUEGO

Black and Tan Coonhound

Origen: Estados Unidos
Perro Rastreador

Descendiente de sabuesos ingleses del siglo XI, este tipo fue desarrollado por los primeros colonizadores de Virginia.
El Perro Rastreador Negro y Fuego se desarroll a partir de la cruza del Perro de San Huberto y el Foxhound.

Se lo conoce ms comnmente como cazador de mapaches.
El Perro Rastreador Negro y Fuego alla cuando persigue a la presa y la obliga a subirse a un rbol. La raza tambin se utiliz con xito para cazar otro tipo de animales como osos, ciervos e incluso pumas.

APARIENCIA GENERAL
Este es primordialmente y radicalmente un perro de trabajo, utilizado para seguir el rastro y arrinconar la caza.

Es capaz para soportar los rigores del invierno, el calor del verano y las dificultades del terreno en el cual debe trabajar. Utilizado principalmente para rastrear y arrinconar al mapache, este perro llega hasta su presa guindose nicamente por el olfato.

Las caractersticas y el valor del Coonhound tambin lo capacitan para la caza del venado, del oso, del len de montaa y de otra caza mayor.
Los clubes que patrocinan esta raza piden a los jueces que presten especial atencin a estas caractersticas cuando evalen los mritos del perro.
La impresin general es de poder, agilidad y una actitud de alerta.
Tambin se distingue por su habilidad para cubrir el terreno con zancadas rtmicas y poderosas. Tomando en consideracin su trabajo como perro de caza, el perro debe tener huesos fuertes y buena musculatura. Los machos tienen huesos y msculos ms pesados que las hembras.

PROPORCIONES IMPORTANTES
Medida desde la punta del hombro hasta la punta de los glteos, la longitud del cuerpo es igual o ligeramente mayor que la altura del perro a la cruz.
La altura guarda proporcin con la configuracin general, de manera que el perro no sea ni patilargo, ni pegado al suelo.

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO
Este es un perro apacible, extrovertido y amigable. Como perro de trabajo utilizado para el rastro, debe ser capaz de trabajar en estrecho contacto con otros rastreadores. Algunos perros pueden ser reservados, pero nunca deben ser tmidos ni agresivos. La agresividad hacia las personas u otros perros es completamente inaceptable.
CABEZA
La cabeza est claramente moldeada. Desde la parte posterior del crneo hasta la trufa, la cabeza mide de 9 a 10 pulgadas (22 a 24,5 cm) en los machos y de 8 a 9 pulgadas (19,5 a 22 cm) en las hembras. Su expresin es alerta, amigable y apasionada. La piel no presenta pliegues.

REGION CRANEAL
Crneo: Su configuracin es ms bien ovalada.
Vista de perfil, la lnea superior del crneo se encuentra en un plano casi paralelo con la de la frente o del hocico.
Depresin naso-frontal (Stop): La depresin naso-frontal se encuentra en medio entre el hueso del occipucio y la trufa.

REGION FACIAL
Trufa: Las ventanas estn bien abiertas y su color es siempre negro.
Belfos: Bien desarrollados, de apariencia tpica de un sabueso.
Mandbulas / Dientes: Mandbulas bien apretadas, mordida de tijera.

Ojos: Van del color avellana al castao oscuro. Son casi redondos y no son hundidos.
Orejas: Son colocadas bajas y bien hacia atrs. Caen en hermosos pliegues, impartiendo al animal una apariencia majestuosa. Se extienden naturalmente ms all de la punta de la trufa y son colocadas en la lnea de los ojos o ms abajo.

CUELLO
Es musculoso, inclinado y de longitud mediana. La piel es libre de papada excedente.

CUERPO
Espalda: Horizontal, poderosa y fuerte.
Pecho: Llega por lo menos hasta los codos.
Costillas: Son bien ceidas y redondeadas, lo cual evita los costados planos.

COLA
Es fuerte. El nacimiento se localiza ligeramente por debajo de la lnea de la espalda. El porte es suelto y cuando el perro est en movimiento es llevada aproximadamente en ngulo recto con la espalda.

MIEMBROS ANTERIORES
Fuertes.
Hombros: Poderosos.
Codos: No se desvan ni hacia adentro, ni hacia afuera.
Metacarpos: Son fuertes y rectos.

MIEMBROS POSTERIORES

Son de huesos fuertes y musculosos.
Desde la cadera hasta el corvejn son largos y musculosos, desde el corvejn hasta las almohadillas son cortos y fuertes. Las rodillas y los corvejones son bien angulados y no se inclinan ni hacia adentro ni hacia afuera.
Cuando el perro est en reposo sobre una superficie uniforme, los pies posteriores son colocados hacia atrs y no debajo del vientre y los miembros.
Desde las almohadillas hasta el corvejn se encuentran en ngulo recto con el terreno.
Pies: Compactos; los dedos son bien angulados, fuertes y arqueados; las almohadillas son gruesas y fuertes.

MOVIMIENTO
Visto de perfil, el paso del Coonhound es suelto y elegante, con un muy buen alcance de las extremidades anteriores y un fuerte impulso de las extremidades posteriores.
Vistos de frente, los miembros delanteros, que estn en lnea con la anchura del cuerpo, se mueven hacia adelante sin esfuerzo, pero nunca se cruzan.
Vistos desde atrs, los corvejones siguen la lnea de las extremidades delanteras y no estn ni demasiado juntos, ni demasiado separados.
A medida que aumenta la velocidad del trote, los pies tienden a converger hacia una lnea central, lo cual indica perfeccin fsica, equilibrio y vigor.

Cuando el perro est en movimiento, el porte de la cabeza y de la cola es elegante y alerta; la lnea superior se mantiene horizontal.

PELO
Es corto, pero denso, para soportar las rudas condiciones de trabajo.

COLOR
Como el nombre lo indica, el color es negro carbn, con marcas fuego intenso sobre los ojos, a ambos lados del hocico, en el pecho, las extremidades y los glteos, con marcas negras finas y estrechas (pencilling) en los dedos.

TAMAO
Tomado desde el hombro, es de 63 a 66 cm (25 a 27 pulgadas) en los machos y de 58 a 63 cm (23 a 25 pulgadas) en las hembras.
Los perros que presentan medidas superiores no deben ser penalizados cuando fuerza y proporciones generales son favorables.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela