VIEJO POINTER DANES

Old Danish Pointer

Ancien Chien d'Arrt Danois

Altdnischer Hhnerhund

Gammel Dansk Hnsehund

El origen de esta raza se remonta alrededor del ao 1710 cuando un hombre llamado Morten Bak, que viva en el distrito de Glenstrup cerca de las ciudades de Randers y Hobro, cruz durante 8 generaciones a perros gitanos con perros de granja locales; de esta forma estableci una raza pura de perros de muestra abigarrados blancos y pardos llamados Bakhounds u Old Danish Pointers.

Los granjeros locales llamaron Bloodhounds a los perros de granja, aunque parece que estos perros eran descendientes

de los Squires Sabuesos, los cuales a su vez procedan principalmente de los St. Hubert Hounds (Bloodhounds).
Asimismo, es probable que los perros gitanos descendan generalmente de los Pointers Espaoles y otras razas de perros tipo sabuesos como las mencionadas anteriormente, razn por la que, en muchas maneras, los St. Hubert Hounds han contribuido a formar la raza Old Danish Pointer.

APARIENCIA GENERAL
Es un perro de tamao mediano, forma rectangular y de constitucin fuerte.
Una de las caractersticas ms encantadoras de la raza es la gran diferencia que existe entre el macho y la hembra. Mientras que el macho es poderoso y sustancial, la hembra se caracteriza por ser ms ligera, armoniosa y caprichosa.

PROPOCIONES
La relacin entre la altura a la cruz y la longitud del cuerpo es de aproximadamente 8:9.

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO
Da la impresin de ser un perro calmado y estable que muestra determinacin y coraje.
Durante la cacera, progresa en forma relativamente lenta, manteniendo siempre el contacto con el cazador.

Por su comportamiento en el terreno de cacera, cumple su tarea como perro de muestra sin agitacin superflua. La raza es adecuada para terrenos de cacera grandes y pequeos.

CABEZA
Corta y amplia sin un stop pronunciado.
El occipucio es prominente y claramente visible desde cualquier ngulo.

REGION CRANEAL
Crneo: suficientemente amplio y redondeado.
Depresin naso - frontal (stop): no es pronunciada.

REGION FACIAL
Trufa: carnosa y bien definida, ventanas nasales bien abiertas. Color hgado oscuro o ms claro.
Hocico: caa nasal amplia.
Labios: belfos ampliamente desarrollados desde la nariz y cubriendo el maxilar inferior.
Los belfos contribuyen a proporcionar a la cabeza su importancia caracterstica.
Mandbulas / Dientes: maxilares poderosos con mordida de tijera regular. Es deseable una dentadura completa.
Mejillas: bien definidas y desarrolladas, muy musculosas.

Ojos: de tamao mediano, no son hundidos ni prominentes. Es deseable el color pardo oscuro.
Considerando el origen de la raza, se tolera una ligera cada de los prpados inferiores, pero no debe fomentarse.
Orejas: de insercin relativamente baja, anchas y ligeramente redondeadas en sus extremos.
Su largo es correcto si la oreja jalada hacia la nariz deja libre un poco ms del tercio externo del hocico. El borde anterior de la oreja cuelga agradablemente cerca de la mejilla.

CUELLO
Musculoso y bien peludo. La papada debe considerarse como un sello distintivo pero no debe ser excesiva.

CUERPO
Cruz: bien marcada.
Espalda: firme y muy musculosa. El punto ms alto de la lnea superior se ubica en la cruz, y luego desciende ligeramente a lo largo de la grupa.
Lomo: corto, amplio y musculoso, fuertemente unido.
Grupa: ancha, no demasiado corta, ligeramente inclinada hacia la raz de la cola.
Pecho: profundo y amplio; es deseable un buen ancho especialmente en los machos.
La regin esternal alcanza hasta los codos. Costillas bien arqueadas que alcanzan bien hasta la parte posterior del cuerpo. El trax no es aplanado ni abarrilado.
Es muy deseable un antepecho muy desarrollado.

COLA
De insercin mas bien alta que demasiado baja. Bastante amplia en la base, adelgazndose hacia la punta. Es de longitud media y alcanza casi hasta las articulaciones tibio-tarsianas.
La cola es llevada colgando en forma natural. No se permite la amputacin.

MIEMBROS ANTERIORES
Vistos desde el frente, son fuertes, rectos y paralelos.
Hombros: colocados planos y muy pegados al pecho, cubiertos de msculos fuertes que se observan claramente durante el movimiento o en reposo.
Brazo: de buena longitud, muy musculoso.
Codo: cercanos al cuerpo, pero no demasiado pegados al mismo, sin desviaciones hacia afuera o hacia adentro, colocados mas bien atrs.
Buena angulacin entre el brazo y el antebrazo.
Antebrazo: recto, con msculos poderosos y huesos fuertes.
Carpo: fuerte.

Metacarpo: ligeramente oblicuo en relacin con el antebrazo.
Pies anteriores: fuertes y firmes, bien arqueados con almohadillas duras.

MIEMBROS POSTERIORES

Vistos de atrs, son rectos y paralelos.
Con buenas angulaciones y huesos fuertes.
Muslo: musculoso, mas bien largo y ancho. Buena angulacin entre la pelvis y el muslo.
Rodilla: fuerte, bien angulada.
Pierna: bastante larga, musculosa.
Articulacin tibio - tarsiana: fuerte y poderosa.
Metatarso: ligeramente oblicuo en relacin a la pierna.
Pies posteriores: fuertes y firmes, bien arqueados, con almohadillas duras.

MOVIMIENTO
Pasos que abarcan espacio con buen impulso posterior correspondiendo al alcance en el frente.
El movimiento es recto y paralelo en los miembros anteriores y posteriores.
Porte alto de la cabeza.

PIEL
No demasiado fina, es mas bien adherente en el cuerpo y en las extremidades.
Sobre la cabeza y el cuello la piel es ms suelta, formando una papada y presentando un pliegue en las comisuras de los labios.

PELO
Corto y denso, un poco duro al tacto.

El pelo debe cubrir completamente el cuerpo.

COLOR
Blanco con marcas pardas, algunas marcas grandes o muchas pequeas moteadas sobre un fondo blanco.
El color pardo puede variar pero se prefiere desde un tono pardo a pardo oscuro.

TAMAO
Altura a la cruz:
Machos: 54 - 60 cm. Se prefieren ms de 56 cm.
Hembras: 50 - 56 cm. Se prefieren ms de 52 cm.

PESO
Machos adultos: 30 - 35 kg.
Hembras adultas: 26 - 31 kg.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela