acoplados-tolvas - agroqumicos - maquinaria agrcola - motosierras - pulverizadoras - tractores

CHIHUAHUA


Origen: Mxico.
Perro de compaa.
El Chihuahueo es considerado la raza ms pequea del mundo; recibe el nombre del estado ms grande de la Repblica Mexicana.
Se supone que vivi en estado salvaje y fue capturado y domesticado por los indgenas durante la poca de la civilizacin "Tolteca"; figuras de un perro pigmeo llamado "Techichi", que habit en Tula, fueron incluidas en la decoracin de su arquitectura los cuales eran muy similares al Chihuahueo actual.

APARIENCIA
Es un perro de cuerpo compacto, siendo de primordial importancia hacer notar que su cabeza es de forma amanzanada y su cola moderadamente larga llevada en alto arqueada o de semicrculo, con la punta dirigida hacia el lomo.

PROPORCIONES
La longitud es ligeramente mayor que la altura a la cruz, desendose un cuerpo casi cuadrado, especialmente en los machos y permitindose un poco ms largo en las hembras por la funcin reproductiva.

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO
Vivaz, alerta, inquieto y muy valiente.

CABEZA
Bien redondeada, amanzanada (caracterstica especial de sta raza), sin o con pequea mollera. La depresin fronto-nasal (stop) bien marcada hundida y ancha, a consecuencia de la frente abombada sobre la insercin del hocico.

REGION FACIAL
Trufa: Moderadamente corta y ligeramente respingada; cualquier color es permitido.
Hocico: Corto; visto de perfil mantiene una lnea recta, siendo ms ancho en su base y afilndose hacia la punta.
Labios: Limpios y apretados.
Mejillas: Poco desarrolladas y muy limpias.

Dientes: Con mordida de tijera o nivelada (en forma de pinza); el prognatismo superior o inferior (enognatismo) son seriamente penalizados, as como cualquier deformacin maxilar o mandibular.
Ojos: Son grandes y redondos, muy expresivos, nunca protuberantes, perfectamente oscuros. Los ojos claros son permitidos pero no deseados.
Orejas: Grandes, erectas y desplegadas; anchas en su base, se reducen gradualmente hasta terminar ligeramente redondeadas en la punta. Estando en reposo forman un ngulo de 45o hacia los lados.

CUELLO
Perfil superior: Ligeramente arqueado.
Longitud: Mediana.
Forma: Ms grueso en los machos que en las hembras.
Piel: Sin papada; la variedad de Pelo Largo presenta una crin de pelo ms largo sumamente deseable.

CUERPO
Compacto y bien estructurado.
Lnea superior: Recta.
Cruz: Poco marcada.

Dorso: Corto y firme.
Lomo: Fuertemente musculoso.
Grupa: Ancha y fuerte, nunca cada.
Pecho: Con trax amplio y profundo y costillar bien arqueado; visto de frente tendr buena amplitud, sin exceso; visto de perfil desciende hasta el codo; nunca abarrilado.
Perfil Inferior: Determinado por una retraccin ventral (tuck up), la cual deber ser bien delineada. El vientre suelto es permitido pero no deseado.

COLA
Moderadamente larga, de implantacin alta, ancha en su base reducindose gradualmente hacia la punta. El porte es un rasgo sobresaliente de la raza estando elevada, arqueada o en semicrculo con la punta dirigida hacia el lomo, dando balance al cuerpo. Cubierta de pelo en armona con el resto del cuerpo segn la variedad. En la variedad Pelo Largo est cubierta con pelo en forma de pluma; en reposo es colgante con un gancho ligero.

MIEMBROS ANTERIORES
Rectos y de buena longitud; vistos de frente aparecen en lnea recta con los codos; vistos de perfil son bien aplomados con los metacarpos ligeramente inclinados, fuertes y flexibles. Los hombros son limpios, moderadamente musculosos, con buena angulacin en la articulacin escpulo-humeral. Los codos son firmes y pegados al cuerpo, permitiendo libertad de movimientos.

MIEMBROS POSTERIORES
Bien musculosos, de huesos largos, bien aplomados y paralelos entre s con buena angulacin en las articulaciones coxo-femoral, fmoro-tibial-rotuliana y tibio-tarsiana de acuerdo a los miembros anteriores. Corvejones cortos, con tendones bien desarrollados; vistos de atrs estn separados, rectos y verticales.

Pies: Los pies son muy pequeos y ovalados, con los dedos separados pero no extendidos (no son de liebre ni tampoco de gato); las uas son particularmente curvas y moderadamente largas, con las almohadillas bien desarrolladas y muy elsticas. Los espolones deben ser extirpados.

MOVIMIENTO
Presenta un paso largo y flexible, firme y activo, con buen alcance anterior y mucho empuje posterior.
Visto de atrs, los corvejones deben mantenerse casi paralelos entre s, colocando los pies de los miembros posteriores en las huellas de los anteriores.
Los miembros tienden a converger en direccin de una lnea central de gravedad, conforme aumenta la velocidad. Muestran gran elasticidad y libertad, sin ningn esfuerzo, con la cabeza siempre en alto y la espalda firme.

PIEL
Lisa y elstica en toda la superficie corporal.
Capa: Existen dos variedades en sta raza:

a) Variedad de pelo corto: El pelo es corto y pegado en todo el cuerpo, ligeramente ms largo cuando presenta capa interna (entrepelo); se permite escasez en la garganta y en el abdomen. Es ligeramente ms largo en el cuello y en la cola, corto en la cara y las orejas; es brillante y su textura suave. No se aceptan los ejemplares sin pelo.

b) Variedad de pelo largo: El pelo debe ser fino y sedoso, lacio o ligeramente ondulado; es deseada la capa interna (entrepelo) no muy densa.

Presenta pelo muy largo en forma de pluma en las orejas, cuello, cara posterior de los miembros anteriores y posteriores, pies y cola. No se aceptan los ejemplares con pelo largo y esponjado como el Bichn Malts.
Piel: Lisa y elstica en toda la superficie corporal.

COLOR
Todos los colores son aceptados en todas sus tonalidades y combinaciones.

TAMAO
La talla no debe tomarse en cuenta en sta raza, slo el peso.

PESO
Vara entre los 500 gr y los 3 kg prefirindose los ejemplares de 1 a 2 kg.
Los perros con ms de 3 kg se descalifican.
viarural.cl > ganadera > razas de perros >

AGRICULTURA CONSTRUCCION Y GANADERIA EN CHILE

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela