AUSTRALIAN TERRIER

Es sabido que los ingleses solan llevar consigo a sus perros a los diversos territorios que constituan el territorio britnico, que a finales del siglo pasado eran sobre todo los Terriers, entonces muy de moda.
Fue as que a comienzos del siglo XX, del cruzamiento de diversas razas de terrier como el Cairn, el Dandie Dinmont y el pequeo Yorkshire se dio vida en Australia a este nuevo perro, despreocupndose de su correcta seleccin y dejando un
poco al azar los resultados.

Fue ms tarde, sobre todo en las Indias, cuando se inici la cra con criterio, y el perro as seleccionado se difundi incluso en Inglaterra, donde en 1921 es fundado el Australian Terrier Club, redactndose sucesivamente el estndar de la raza.
Los orgenes un poco inciertos han influido e influyen todava hoy en esta raza, cuyo tipo an no est fijado completamente.
Es un perro de pequeo tamao, de construccin decididamente alargada, muy vivaz y de expresin inteligente y atenta

La cabeza tiene las orejas bien erguidas.
El tronco tiene la lnea superior slida y el trax abarrilado. La cola se amputa relativamente corta.

APARIENCIA GENERAL
Es un perro robusto, de extremidades cortas, alargado en proporcin a su altura, con el fuerte carcter tpico de los Terriers, siempre alerta, activo y slido.
Su pelaje spero, sin cortar, aunado a un collar bien definido alrededor del cuello que se extiende hasta el esternn y su cabeza larga y fuerte ayudan a crear la apariencia robusta y terca. En su esencia, es un terrier de trabajo, pero gracias a su fidelidad y su carcter equilibrado es tambin un perro de compaa digno de confianza.

CABEZA Y CRANEO
Cabeza larga, con un crneo plano de anchura moderada, llena entre los ojos, con un stop ligero pero definido.

El hocico, fuerte y poderoso, tiene la misma longitud que el crneo, el cual est cubierto por un suave "moo".
La caa nasal debe ser fuerte y no caer por debajo de los ojos.
Trufa negra, de tamao moderado, extendindose hasta la caa nasal.
Ojos: Deben ser pequeos, ovalados, con expresin astuta, de color caf oscuro, bien separados y no prominentes.
Orejas: Son pequeas, erectas, puntiagudas, bien llevadas, de implantacin moderadamente amplia, sin tener pelo largo, y muy atentas (exceptuando cachorros menores de 6 meses).

Boca: Quijada fuerte y temible; los dientes son grandes y colocados uniformemente; los incisivos superiores caen bien cerca y por delante de los inferiores (mordida en tijera); labios negros, apretados y limpios. La longitud y la fuerza del hocico son esenciales para dar poder a los maxilares temibles.

CUELLO
De buena longitud, ligeramente arqueado, fuerte y cayendo suavemente sobre los hombros bien oblicuos.

MIEMBROS ANTERIORES
El antepecho est bien desarrollado; el trax relativamente profundo, est apoyado por extremidades delanteras de buena estructura sea. Vistas de frentes rectas y paralelas.

Carpos fuertes, sin inclinacin; hasta la mueca ligeramente emplumados.

CUERPO
Largo en proporcin a la altura, de fuerte construccin, con costillas bien redondeadas y pecho de longitud y anchura moderados. La lnea superior est nivelada con lomos fuertes y flancos profundos. Al valorar el cuerpo, se debe prestar atencin a la descripcin del primer pargrafo donde se trata de "un perro robusto, de extremidades cortas y alargado en proporcin a la altura.

MIEMBROS POSTERIORES
De longitud moderada, con muslos anchos y bien musculosos.
Las rodillas tienen buena angulacin, los corvejones estn bien bajos.
Vistos de atrs deben ser paralelos del corvejn a los pies, sin estar muy separados o muy cerca uno del otro.
Pies: Pequeos, redondos, compactos, bien acojinados, con los dedos apretados y cerrados, moderadamente arqueados. Los pies no deben estar torcidos hacia afuera ni hacia adentro.
Las uas son fuertes, negras u oscuras.

COLA
Amputada, de implantacin alta, bien llevada, pero no sobre la espalda.

MOVIMIENTO
La accin debe ser libre, gil, elstica y enrgica.
Vindolo por el frente, los miembros anteriores se deben mover apropiadamente sin soltura de los hombros, codos, o carpos. Los miembros posteriores deben dar impulso y poder, con libre movimiento de las rodillas y corvejones.
Vistas de atrs, las extremidades deben ser paralelas del corvejn al suelo, sin estar ni muy cerca ni muy separadas una de otra.

PELO
Consiste de una capa externa recta y spera de pelo de aproximadamente 6 cm de longitud, con una capa interna de pelo corto de textura suave. El hocico, parte baja de las extremidades y pies deben estar libres del pelo largo.

COLOR
a) Azul, azul acero, o azul-gris oscuro, con un broceado fuego intenso (no arenoso) sobre la cara, orejas, parte inferior del cuerpo, parte baja de las extremidades y en el perineo (excepto cachorros). Mientras ms intenso y definido sea el color, mejor. Cualquier manchado matizado de negro es indeseable. El "Moo" sobre la cabeza debe ser azul, plateado o de una tonalidad ms clara que el resto de la misma.
b) Color arena clara o rojo es aceptable con un moo de una tonalidad ms clara. Cualquier manchado o sombreado oscuro es indeseable.
c) En cualquier color, se penalizan las manchas blancas en el pecho o pies.

TAMAO
Altura: La deseable es de 25 cm a la cruz, siendo las hembras un poco ms pequeas.

PESO
De aproximadamente 6,5 kg para los machos, siendo las hembras un poco ms ligeras.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela