BULL TERRIER


English Bull Terrier

Origen: Gran Bretaa.
Perro de pelea y de compaa.

Hay dos variedades de Bull Terrier: la blanca y la de color. Las variedades se presentan por separado desde el 1936.
La raza remonta al 1835 y es casi seguro que se estableci mediante el cruce entre un Bulldog y un Terrier Ingls Blanco (raza extinta actualmente)

Aos despus, y con el objetivo de aumentar su tamao, se introdujo sangre de Pointer.
Contrario a la impresin de los que no le conocen, el Bull Terrier es un perro amistoso y carioso, leal por dems a su familia.

ASPECTO GENERAL
Es un perro de constitucin vigorosa, musculoso, bien proporcionado y activo y con una expresin vivaz, decidida e inteligente.
CARACTERISTICAS
El Bull Terrier es el gladiador de la raza canina, lleno de fuego y de valor. Una caracterstica singular es que su cabeza carece de depresin fronto-nasal (stop) y tiene la
forma de un huevo. Sin tener en cuenta la talla, los machos deben lucir masculinos y las hembras femeninas.

TEMPERAMENTO
De temperamento equilibrado y obediente. Aunque testarudo, es particularmente amigable.

CABEZA Y CRANEO
Cabeza larga, fuerte y profunda hasta la punta del hocico, pero no tosca.
Vista de frente debe tener la forma de un huevo y estar completamente llena; su superficie libre de depresiones o hendiduras. La parte superior del crneo debe ser casi plana entre las orejas.
Vista de perfil, se encurva suavemente hacia abajo desde el occipucio hasta la punta de la nariz, que deber ser negra y curvada hacia abajo en la punta. Las fosas nasales bien desarrolladas y el maxilar slido y vigoroso.
Dientes sanos, fuertes, limpios, de buen tamao, perfectamente regulares y con una mordida de tijera completa y perfectamente regular, es decir, que la cara interna de los incisivos superiores est en contacto con la cara externa de los incisivos inferiores y colocados perpendicularmente en los maxilares. Belfos bien definidos y adherentes.
Ojos: Deben ser pequeos, triangulares y colocados oblicuamente, bien hundidos, negros o tan marrn oscuros como sea posible, de forma tal que parezcan casi negros, y con una mirada penetrante.

La distancia desde la punta de la nariz a los ojos debe ser mayor de la que hay desde los ojos a la parte superior del crneo. Los ojos de color azul o parcialmente azulados son indeseables.
Orejas: Pequeas, delgadas y colocadas muy juntas entre s. El perro deber poder mantenerlas erectas y con las puntas directamente hacia arriba.

CUELLO
Muy musculoso, largo, arqueado, adelgazndose gradualmente desde los hombros hacia la cabeza y sin presentar papada.

EXTREMIDADES ANTERIORES
Hombros fuertes y musculosos, pero no pesados. Escpulas amplias, planas y mantenidas muy pegadas al trax y bien oblicuas desde la parte inferior a la superior, formando casi un ngulo recto con el antebrazo. Los codos rectos y fuertes, los metacarpos perpendiculares. Miembros delanteros de hueso redondo y fuerte, con buen aplomo y perfectamente paralelos. En ejemplares adultos, la longitud de los miembros delanteros debe ser aproximadamente igual a la profundidad del trax.

CUERPO
Cuerpo bien redondeado, con costillas bien arqueadas, y profundo desde la regin de la cruz hasta el pecho, de tal manera que el ltimo llegue ms cerca del suelo que el abdomen. Dorso corto, fuerte, la lnea dorsal detrs de la cruz es horizontal y va arquendose levemente hacia unos ijares amplios y bien musculosos. La lnea inferior desde el trax hasta el abdomen debe formar una elegante curva ascendente. Visto desde el frente el pecho es ancho.

EXTREMIDADES POSTERIORES
Vistos desde atrs los miembros traseros son paralelos. Muslos musculosos y piernas bien desarrolladas. Las articulaciones fmoro-tibio-rotulianas (rodillas) con buena angulacin y los corvejones bien angulados, de huesos cortos y fuertes hasta los pies.

PIES
Redondos y compactos con dedos bien arqueados.

COLA
Corta, de implantacin baja y llevada horizontalmente. Gruesa en la base y adelgazndose hacia una punta fina.

MOVIMIENTO
Con movimientos bien coordinados, abarcando terreno uniformemente con pasos fciles y con un aire tpicamente jovial.
Cuando trota, el movimiento debe ser paralelo en el frente y atrs, nicamente converge hacia un punto central a velocidad ms rpida. Los miembros anteriores deber llevarlos bien adelante y los posteriores deben moverse uniformemente a la altura de las caderas, flexionndolos bien en las rodillas y en los corvejones y con mucho empuje.

PELO
Corto, apretado, spero al tacto y con un fino brillo.
La piel adherida al cuerpo.
En invierno puede crecerle una capa de subpelo de textura suave.

COLOR
Ejemplares blancos: Blanco puro. La pigmentacin de la piel y las manchas en la cabeza no son penalizables.
Ejemplares de color: predomina el color; en igualdad de otras condiciones, se prefiere el atigrado. Los colores negro atigrado, rojo, cervato y tricolor son aceptables. Son indeseables las manchas veteadas sobre el pelaje blanco. Los colores azul e hgado son muy indeseables.

TALLA
No existen lmites de peso o estatura, pero el ejemplar debe dar la impresin de mxima solidez consistente con sus rasgos distintivos y sexo.

BULL TERRIER Miniatura
El estndar del Bull Terrier Miniatura es el mismo que para el Bull Terrier, excepto en lo siguiente:

TALLA Y PESO
La altura no deber exceder de 35,5 cm. (14 pulgadas).
Debe dar la impresin de buena sustancia para el tamao del perro. No hay lmite en el peso. El ejemplar debe ser armnico en todo momento.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >