AKITA INU

Origen: Japn.

UTILIZACION
Perro de compaa.

BREVE RESUMEN HISTORICO
La talla de los perros japoneses originalmente variaba de pequea a mediana y no existan las razas grandes.
Se origin en el Area Tohoku, como un perro de caza de tamao mediano, como un "Akita Matagi" (perro cazador de osos), alrededor de 1630 - 1870 bajo el Clan Satake en la Regin Akita.

Segn los registros histricos que an existen, se alent la cra de este raza para promover las peleas de perros, con el fin de levantar la moral de los hacendados.
Posteriormente, la raza se cruz con un perro que se cree fue un Mastn propiedad de un ingeniero alemn en minas, estacionado en las minas de cobre de Kosaka, y con un perro de pelea Tosa (resultado de la cruza de la raza japonesa de talla mediana llamada Mastn Shikoku con Pointers Alemanes, San Bernardo y Gran Dans, etc.) por lo que se perdi la forma puntiaguda de las orejas y la cola enroscada, que fueron caractersticas originales de los Akitas en otro tiempo.

En 1908 se prohibieron las peleas de perros y la opinin pblica gradualmente favoreci la preservacin de esta raza por parte de profesores y gente ilustrada. En 1919 se sancion la ley para la preservacin de los monumentos naturales, y como resultado del esfuerzo de los criadores por mejorar la raza tiempo despus, en 1931, nueve excelentes perros de esta raza fueron declarados monumentos naturales y, en consecuencia, la raza se volvi muy popular.

A finales de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, se hizo esfuerzos para eliminar la estirpe de los Mastines y otras razas extranjeras de los pocos Akitas que quedaban, ello con el fin de crear un Akita puro, logrndose estabilizar el linaje puro de los Akitas grandes que se conocen actualmente.

ASPECTO GENERAL
Perro de talla grande y estructura slida, bien equilibrado y con mucha sustancia, las caractersticas sexuales secundarias bien acentuadas, de gran nobleza y modesto seoro, de constitucin fuerte.

PROPORCIONES IMPORTANTES
La relacin entre la altura a la cruz y la longitud del cuerpo es de 10 : 11, pero el cuerpo de las hembras es ligeramente ms largo que el de los machos.

COMPORTAMIENTO Y TEMPERAMENTO
Es un perro de temperamento calmado, dcil y receptivo.

CABEZA
El tamao del crneo es proporcional al cuerpo. La frente es ancha, con una depresin fronto nasal (stop) bien definida y con un surco ntido, pero sin arrugas. Las mejillas moderadamente desarrolladas; el caballete nasal recto, con una nariz grande y de color negro. En el caso de los ejemplares de pelo blanco, se permite la coloracin encarnada. El hocico es moderadamente largo y fuerte con una base amplia que se adelgaza hacia la punta, aunque no es puntiagudo; dientes fuertes con mordida en tijera; los belfos adherentes.
Ojos: Relativamente pequeos, casi triangulares, colocados moderadamente distantes entre s, de color caf oscuro, entre ms oscuros mejor.
Orejas: Relativamente pequeas, gruesas, triangulares y ligeramente redondeadas en las puntas; moderadamente separadas entre s, erguidas e inclinadas hacia adelante.

CUELLO
Grueso y musculoso, libre de papada, equilibrado con la cabeza.

CUERPO
Dorso recto y firme, la regin renal es amplia y musculosa. El trax es profundo, pecho bien desarrollado, las costillas moderadamente bien arqueadas, y el abdomen bien recogido.

COLA
De implantacin alta, gruesa y llevada vigorosamente enroscada sobre la espalda. La punta de la cola casi llega a los corvejones cuando la cuelga hacia abajo.

MIEMBROS ANTERIORES
Los hombros descienden moderadamente en forma oblicua y deben estar desarrollados, los antebrazos deben ser rectos y de huesos pesados, los codos adheridos al cuerpo.

MIEMBROS POSTERIORES
Las patas traseras deben estar bien desarrolladas, ser fuertes y moderadamente anguladas.
Pies:Gruesos, redondos, arqueados y con dedos apretados.

ANDADURA
De movimiento flexible y poderoso.

PELO
La capa externa debe ser de pelo liso y de textura dura, la capa interna debe ser de pelo fino y abundante; la cruz y las caderas deben estar cubiertas de pelo ligeramente ms largo, el pelo de la cola es ms largo que el que cubre el resto del cuerpo.

COLOR
Rojo, pimienta, atigrado y blanco.
Todos los colores supra citados, excepto el blanco, deben tener Urajiro
(Urajiro = Pelo blancuzco a los lados del hocico, en las mejillas, debajo de la mandbula y en el cuello, en el pecho, abdomen, debajo de la cola y en la parte interna de las piernas).

TALLA
Altura a la cruz: Machos : 67 cm, Hembras : 61 cm.
Se tolera una diferencia de ms o menos 3 cm.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >