Perro utilizado para la caza menor, muy distinguido, absolutamente francs. Todos los detalles de su estructura subrayan la nobleza de su raza. |
En cualquier caso los franceses tienen las de ganar pues de su pas datan los primeros escritos sobre este perro. El antepasado directo de la raza parece ser el Perro Blanco del Rey, procedente a su vez del Saint-Hubert Blanco y del Braco Italiano. Las jauras de Perros Blancos del Rey fueron sacrificadas como smbolo de la monarqua durante la revolucin francesa, sin embargo, se salvaron aquellos ejemplares que haban sido regalados a las abadas de Cluny y Luxeuil. El Sabueso Porcelana se empieza a diferenciar de los Perros Blancos del Rey a partir del siglo XVIII. La localizacin que parece mas ajustada al origen del actual Porcelana es la cuenca del Rdano, concretamente a los departamentos de Jura y Alto Saona. Durante muchos aos el Porcelana goza de gran aceptacin entre los cazadores franceses, desplazando incluso al extendido Chien d'Artois. A primeros de este siglo aparecen multitud de subtipos como resultado a cruces con otras razas. De estos cruces el mas afortunado fue con el Harrier Moderno surge el Harrier-Porcelana, que tuvo en su tiempo gran popularidad. |
CABEZA REGION CRANEAL |
Labios: El labio superior cubre el labio inferior sin ser colgante ni grueso. La mucosa de los labios es negra. |
|
Puede presentar algo de papada que debe ser de apariencia delgada y apretada. |
COLA |
|
Hombros: Hombros de galopador, largos, bien inclinados y bien musculosos, aunque no demasiado gruesos. |
PIEL |
|
Estas manchas se encuentran por lo general superpuestas a otras manchas negras de pigmentacin de la piel. Las salpicaduras color naranja de las orejas son muy caractersticas de esta raza. |