PORCELAINE

Perro utilizado para la caza menor, muy distinguido, absolutamente francs. Todos los detalles de su estructura subrayan la nobleza de su raza.

Muchas veces a la hora de indagar en los orgenes de las razas de perros cazadores nos encontramos con anacronismos y datos poco claros de su procedencia. Este es el caso del Sabueso Porcelana, cuyos comienzos algo turbios, han ocasionado una eterna discusin entre franceses y suizos, para adjudicarle su nacionalidad.

En cualquier caso los franceses tienen las de ganar pues de su pas datan los primeros escritos sobre este perro. El antepasado directo de la raza parece ser el Perro Blanco del Rey, procedente a su vez del Saint-Hubert Blanco y del Braco Italiano.
Las jauras de Perros Blancos del Rey fueron sacrificadas como smbolo de la monarqua durante la revolucin francesa, sin embargo, se salvaron aquellos ejemplares que haban sido regalados a las abadas de Cluny y Luxeuil. El Sabueso Porcelana se empieza a diferenciar de los Perros Blancos del Rey a partir del siglo XVIII.

La localizacin que parece mas ajustada al origen del actual Porcelana es la cuenca del Rdano, concretamente a los departamentos de Jura y Alto Saona. Durante muchos aos el Porcelana goza de gran aceptacin entre los cazadores franceses, desplazando incluso al extendido Chien d'Artois. A primeros de este siglo aparecen multitud de subtipos como resultado a cruces con otras razas. De estos cruces el mas afortunado fue con el Harrier Moderno surge el Harrier-Porcelana, que tuvo en su tiempo gran popularidad.

CABEZA
Debe ser muy tpica de la raza, delgada y delicadamente esculpida. En conjunto es ms bien larga.

REGION CRANEAL
Crneo: Es ancho en su altura, entre las orejas; la protuberancia occipital es redondeada.
La frente es plana; el surco mediano debe ser marcado, aunque sin exageracin.
Depresin naso-frontal (Stop): Marcada, aunque sin exceso.

REGION FACIAL
Trufa: Bien desarrollada y muy negra.
Las ventanas estn bien abiertas.
Hocico: De largo adecuado, ni cuadrado ni puntiagudo.
La caa nasal es recta, pero su extremo es ligeramente arqueado.

Labios: El labio superior cubre el labio inferior sin ser colgante ni grueso. La mucosa de los labios es negra.
Ojos: Normalmente desarrollados, deben ser de apariencia oscura y bien protegidos bajo la arcada cigomtica.
La mirada es inteligente y dulce.
Orejas: Son delgadas y bien torcidas. Se terminan ms bien en punta y alcazan hasta el extremo del hocico. Su insercin estrecha no debe encontrarse sobre la lnea del ojo.

CUELLO
Es bastante largo y liviano.

Puede presentar algo de papada que debe ser de apariencia delgada y apretada.

CUERPO
Cruz: Bien saliente.
Espalda: Ancha y recta.
Lomo: Ancho, bien musculoso, bien unido en su conjunto y no demasiado largo.
Grupa: Algo oblicua. Las puntas de las ancas son bien separadas y ligeramente salientes.
Pecho: De amplitud mediana, tambin ms bien profundo. Las costillas, en conformidad con el pecho, son ms bien alargadas, sin ser planas.
Flancos: Algo levantados, pero llenos.

COLA
Est bien unida al cuerpo.
Es bastante gruesa en la raz y puntiaguda en la extremidad. Es de longitud mediana y nunca espigada (sin presentar hacia la punta alrededor de la cola unos pelos ms largos y gruesos ligeramente distantes en forma de espiga).
Es llevada ligeramente encorvada.

MIEMBROS ANTERIORES
Son bastante largos y delgados, aunque no demasiado finos; los tendones estn bien unidos; los aplomos son regulares.

Hombros: Hombros de galopador, largos, bien inclinados y bien musculosos, aunque no demasiado gruesos.

MIEMBROS POSTERIORES
Muslos: Bien descendidos, msculos bien aparentes y delgados, medianamente desarrollados.
Corvejn: Fuerte y cerca del suelo. Normalmente angulado.
Pies: Tpicamente para un perro francs dedos ms bien alargados, delgados pero bien juntos; almohadillas duras y resistentes.

MOVIMIENTO
Ejecutado con agilidad y viveza; galope fcil e infatigable.

PIEL
Fina y elstica. Est veteada de numerosas manchas negras.

PELO
Raso, fino, apretado y brillante; sin manchas de alopecia.

COLOR
Muy blanco, con manchas redondeadas color naranja que nunca se extienden en forma de manta.

Estas manchas se encuentran por lo general superpuestas a otras manchas negras de pigmentacin de la piel. Las salpicaduras color naranja de las orejas son muy caractersticas de esta raza.

TAMAO
Puede variar: para los machos entre 55 y 58 cm, para las hembras entre 53 y 56 cm.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela