VIZSLA

Shorthaired Hungarian Pointer

Braque Hongrois Poil Court

Ungarische Bracke Kurzhaar

Kurzhaariger Ungareischer Vorsehhund

Rvidszr Magyar Vizsla

La raza es conocida su notable capacidad para aclimatarse y trabaja sin mostrar cansancio an en el calor ms intenso. Sus buenas cualidades naturales son: un olfato excepcional un porte firme, una predisposicin notable para la bsqueda y para obedecer las ordenes de acarrear, una gran aficin por el agua y tiene una capacidad extraordinaria para mantener el contacto.

Fijado definitivamente en sus actuales formas hacia finales del siglo pasado, el Viszla proviene posiblemente de algunas antiguas razas de rastro magiares, aunque hay quienes piensan en un cruzamiento entre el Braco de Weimar y el Pointer.

De constitucin ligera, distinguida y al mismo tiempo robusta, el Braco Hngaro de Pelo Corto posee buena velocidad con paso elstico y decidido. La cabeza tiene el hocico ligeramente ms largo que el crneo, las orejas bastante largas, con tejido cartilaginoso relativamente liviano, de nacimiento bajo y con las puntas redondeadas.

La trufa, con las fosas nasales bien abiertas, es de color marrn oscuro, mientras el color de los ojos, no demasiado grandes, est en relacin con la tonalidad de la capa.
El tronco es slido, con el trax bien desarrollado y el rin corto y slido.
Las extremidades anteriores son enjutas y musculosas y las posteriores tienen los muslos bien desarrollados y los pies son de gato con los dedos apretados.

Segn la opinin de los historiadores, uno de sus antepasados fue el sabueso de Panonia. En el origen de esta raza tambin influy significativamente el "perro de cacera amarillo" de Turqua. Segn algunos especialistas en la material el origen de este perro haba sido confirmado desde hace varios cientos de aos.

Los resultados de investigaciones recientes establecen que en la lnea de los antepasados del Viszla tambin se encuentra el Sloughi.
La existencia de los primeros ejemplares con la forma actual se comprob el principio del siglo XVIII.

Con la finalidad de mejorar y ajustar los perros al desarrollo de la cacera, fueron cruzados con otras razas de perros cazadores en el siglo XIX dando lugar a la raza de cacera amarilla, independiente y nacional, cuya existencia super las prdidas causadas por la guerra y cuya constitucin actual y moderna presenta caractersticas excelentes.

TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO
Responde con facilidad y rpidamente al entrenamiento.
Su temperamento no tolera un trato rudo.

Posee buenas cualidades heredadas tales como la memoria excepcional y la capacidad de combinar y aprender. Estas cualidades garantizan en la actualidad su lugar como perro de cacera moderno.

Adems de ser un cazador apasionado, se instala cmodamente en el hogar de su dueo. Gracias a estas cualidades y a su carcter amable tambin es muy apreciado como perro de compaa.

ASPECTO GENERAL
Se trata de un perro de cacera de talla mediana, con apariencia elegante, de constitucin algo ligera, color amarillo arena, de pelo corto.

Muestra la armona total de la belleza y fuerza. Equilibrado, inteligente y de temperamento vivaz.

CABEZA
Delgada, noble, bien proporcionada.
El crneo presenta una amplitud moderada y es ligeramente arqueado. Es visible la depresin media del crneo superior que recorre desde la protuberancia occipital ligeramente desarrollada hasta la frente.
El Stop es moderado.
La caa nasal es siempre recta.
El hocico debe ser cuadrado, no muy largo, ancho; la cara anterior de la trufa debe estar bien desarrollada con ventanas amplias.

La longitud del hocico (mordida desde la punta de la nariz hasta la lnea recta que une la rbitas) debe ser en todos los casos menor del 50% de la longitud total de la cabeza.
El maxilar inferior presenta buen desarrollo buena musculatura. La mordida es fuerte, los incisivos coinciden a una mordida de tijera normal.
Los labios adyacentes a la dentadura no deben colgar. Los ojos tienen forma ligeramente ovalada.
La expresin es vivaz e inteligente. Los prpados estn bien adheridos.
El color del pelaje armoniza con el color de los ojos; es deseable un tono ms oscuro de los ojos.

Orejas: Semilargas, de insercin un poco alta y posterior; cuelgan planas hacia la cara. Cubren perfectamente el canal y auditivo tienen la forma de una "V" redondeada.

CUELLO
Medianamente largo, musculoso, ligeramente arqueado, sin papada y bien conveniente al cuerpo.

CUERPO
Fuerte y bien proporcionado, un poco ms largo que en las razas de constitucin cuadrada. La regin de la cruz es musculosa y marcada. La espalda es corta y recta, el lomo firme, la lnea dorsal se redondea ligeramente hasta la implantacin de la cola.

El trax es moderadamente ancho, profundo y alcanza hasta la altura del codo. Las costillas son moderadamente arqueadas. Los hombros presentan musculatura bien desarrollada; los omplatos estn en posicin correspondiente con libertad en sus movimientos.

EXTREMIDADES
Los miembros anteriores son rectos con huesos fuertes, los codos muy cercanos al cuerpo.
Los miembros posteriores poseen buena musculatura, estn moderadamente angulados y los corvejones colocados relativamente bajos. Los dedos son fuertes, bien arqueados y juntos. Los pies son un poco ovalados.
Las uas son fuertes y las almohadillas elsticas y duras.

COLA

Presenta una insercin relativamente baja, es moderadamente fuerte y muestra un adelgazamiento hacia la punta; en su extremo forma una curva ligera hacia arriba.
Forma una unidad esttica con el resto del cuerpo.
La cola puede ser cortada en tres cuartas partes de su longitud total.
Sin embargo, no es obligatorio un corte de una cola regularmente llevada en forma horizontal.

PIEL
La piel es firme, sin arrugas ni pliegues. Debe estar pigmentada: la nariz de color carne, los labios, el borde de los prpados y las uas de color caf, las almohadillas de color gris pizarra.

PELAJE
El pelaje es denso, pegado el cuerpo, corto, recto y spero. El vientre tiene poco pelo. El pelo es ms bien corto y suave con las orejas; el de la cola es ms largo.

COLOR
Amarillo como un panecillo (color oxido), o diversas tonalidades de leonado arena. No se consideran como faltas manchas o puntos blancos pequeos en el pecho o en los pies.

MOVIMIENTO
Cubre mucho terreno con impulso y con ligereza. En llano presenta un caracterstico galope balanceado y resistente.

TAMAO
La talla ideal para el macho es de 56 a 61 cm, para las hembras es de 52 a 57 cm.
Son tolerantes las variaciones de ms o menos 4 cm, siempre y cuando el cuerpo permanezca armnico. La armona del cuerpo en reposo y durante el movimiento es mucho ms importante que las medidas expresadas en centmetros.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela