PUDELPOINTER

Poodlepointer

El Pudelpointer es una raza de perros de muestra, de pelo spero que genticamente se retrotrae a las dos razas de su origen, el Pudel (Caniche) y el Pointer y que se desarroll completamente aislada de las dems razas de perros de muestra.

Si bien el Pudel solo se utiliz para la fundacin del rbol genealgico sus cualidades de cazador se han mantenido hasta la actualidad. Unido a los notables atributos del Pointer en el campo, su fino olfato que reacciona a la distancia, su bsqueda veloz abarcando todo el terreno y su postura, formaron un perro de caza con todas las caractersticas para su uso mltiple y genticamente sano.
En su pas de origen, es de suma importancia la salubridad y se presta especial atencin para impedir la displasia de cadera (HD) como as tambin la epilepsia.

APARIENCIA GENERAL
Lo ideal es que su estructura muestre el tipo de un Pointer pesado con un pelo spero no demasiado largo marrn, marrn oscuro, color de las hojas secas o negro el cual protege todo su cuerpo.

PROPORCIONES
La relacin entre la longitud del cuerpo y la altura a la cruz debe ser de 10 a 9.
La relacin del largo del crneo desde la protuberancia occipital hasta el stop es igual al largo del hocico desde el stop hasta la trufa.

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO
Ni tmido ni agresivo. Carcter tranquilo, controlado y equilibrado. Instinto de caza marcado sin temer a la presa ni ser sensible al disparo.

CABEZA
Largo y ancho armnico acorde a su altura y sexo.

REGION CRANEAL
Crneo: Plano, solo algo redondeado a los lados, moderadamente ancho, arco superciliar claramente desarrollado.
Depresin naso-frontal (Stop): Marcado.

REGION FACIAL
Trufa: Su color corresponde al color del pelo, fuertemente pigmentada. Ventanas nasales bien abiertas.
Hocico: Relacin armnica entre su largo y ancho. No debe ser estrecho o finalizar en punta. Puente nasal recto.
Labios: Apretados, no colgantes. De ninguna manera debe babear.
Mandbulas / Dientes: Dientes grandes, mandbulas fuertes con una mordida en tijera perfecta, regular y completa en la cual los incisivos superiores cierran por delante de los inferiores sin perder en contacto y los dientes estn colocados verticales en la mandbula.

Con 42 dientes acorde a la frmula dentaria.
Ojos: Colocados a los lados, grandes, de tonalidades mbar oscuro con una expresin vivaz. Prpados bien cubiertos de pelo y pegados al globo ocular.
Orejas: De tamao mediano, insercin alta cuelgan planas y pegadas a los lados del crneo; no son carnosas; bien cubiertas de pelo y las puntas redondeadas.

CUELLO
De largo medio, fuerte musculatura. La lnea de la nuca levemente abovedada sin mostrar papada.

CUERPO
Lnea superior: Derecha.
Cruz: Marcada.
Dorso: Corto y recto, rgido con fuerte musculatura.
Lomo: Con fuerte musculatura.
Grupa: Larga y moderadamente inclinada, con buena musculatura.
Pecho: Ancho y profundo. Costillas bien arqueadas pero no en forma de tonel.
Lnea inferior y vientre: Retrado hacia atrs, formando un elegante arco. Delgado.

COLA
La transicin desde la grupa es pareja en una lnea sin interrupcin.
Cola derecha, no debe ser llevada hacia arriba. Cubierta de pelo spero sin formar bandera.
La cola, para fines de caza y acorde a la proteccin animal, se amputa en el caso de las hembras hasta el borde inferior de la vulva y en los machos cubriendo los testculos.

En los pases donde la amputacin est prohibida por ley la cola puede dejarse natural.
Debera llegar hasta la articulacin del garrn y su porte derecho o levemente en forma de sable algo por sobre la lnea superior.

MIEMBROS ANTERIORES
En General: Vistos de frente derechos y paralelos, vistos de costado miembros derechos y bien colocados debajo del cuerpo. Articulaciones y huesos fuertes.
Hombros: Escpulas bien ajustadas y musculosas. Hombros y antebrazo forman un ngulo correcto.
Brazo: Largo, bien musculoso y seco.
Codos: Colocados bien debajo del cuerpo, bien ajustados sin girarse ni hacia adentro ni hacia fuera.
Antebrazo: Largo, msculos bien desarrollados, seco y colocado vertical. Brazo y antebrazo forman un ngulo correcto.

Articulacin del carpo : Fuerte.
Metacarpo: Algo dirigido hacia delante.
Pie anterior: Redondos a ovalados, cerrados. Almohadillas fuertes y resistentes. El pelo de los pies y dedos no debe ser demasiado largo.

MIEMBROS POSTERIORES
En general: Miembros posteriores vistos de atrs derechos y paralelos, bien musculosos, huesos fuertes.
Muslo: Largo, ancho, bien musculoso.
Rodilla: Fuerte. Muslo y pierna forman un ngulo correcto.

Articulaciones tibio-tarsianas: Fuertes, muy bien anguladas.
Metatarso: Corto, colocacin vertical.
Pie posterior: Redondos a ovalados, cerrados. Almohadillas fuertes y resistentes. El pelo de los pies y dedos no debe ser demasiado largo.

MOVIMIENTO
Armnico, elstico, con buen alcance y empuje. Pasos que cubren bien la superficie.

Extremidades anteriores y posteriores derechas y paralelas manteniendo una postura erguida.

PIEL
Tirante, pegada, sin formar pliegues.

PELO
Cerrado, pegado, duro, de largo medio con lanilla interior bien abundante. El largo del pelo exterior sobre la cruz es de 4 a 6 cm. La cabeza con barba y rulos tipo viruta en la frente.

El pelo del vientre es cerrado y tupido.
El pelaje duro y tupido debe dar en lo posible una buena proteccin ante las inclemencias el tiempo y lastimaduras.

COLOR
Unicolor. Marrn. Colores de hojas secas.
Negro. Se permiten pequeas marcas blancas.

ALTURA
Altura a la cruz (cm): Machos: 60 a 68. Hembras: 55 a 63

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela