STAFFORDSHIRE BULL TERRIER


Criadero de Staffordshire bullterrier

Criadero de Malvilla
De Humberto Fuentes Lpez
Camino La Laguna 14132
Lo Barnechea - Regin Metropolitana

Origen: Gran Bretaa
Perro de pelea y de compaa.

Tiene sus orgenes en Inglaterra siglos atrs cuando el Bulldog y el Mastn estaban muy ligados entre s.
A principios del siglo 19, las peleas de perros tuvieron gran auge y de esto surge la necesidad de un perro ms pequeo y gil que los anteriores.
Para ello se desarroll un perro derivado del Bulldog de entonces cruzado con un terrier parecido al actual Manchester Terrier.

Este se convirti en el Staffordshire Bull Terrier de hoy.
Alrededor de 1860 se us en el desarrollo del Bull Terrier.
En el 1935 fue reconocido por el Kennel Club ingls. Fue admitido al registro del American Kennel Club en el 1974.

ASPECTO GENERAL
Es un perro de pelo liso, bien balanceado y de gran fuerza para su talla. Musculoso, activo y gil.

CARACTERISTICAS
Es tradicionalmente un perro de valor y tenacidad insuperables. Muy inteligente y carioso, especialmente con los nios.

TEMPERAMENTO
Valiente, intrpido y completamente confiable.

CABEZA Y CRANEO
Corta y profunda con crneo ancho, los msculos de las mejillas muy pronunciados, la depresin fronto nasal (stop) marcada, hocico corto, nariz negra.

OJOS
Preferentemente de color oscuro aunque se permite un color relacionado con el color del pelaje. De tamao mediano, redondos y colocados para que miren directamente hacia adelante. El contorno de los ojos debe ser de color oscuro.

OREJAS
En forma de "rosa" o semierguidas; no deben ser grandes o pesadas. Las orejas del todo cadas o erguidas son muy indeseables.

BOCA
Labios adherentes y ntidos. Maxilares potentes, dientes bien desarrollados; dentadura sana, completa y mordida en tijera; es decir, que la cara interna de los incisivos superiores est en contacto con la cara externa de los incisivos inferiores y con los dientes colocados perpendicularmente en los maxilares.

CUELLO
Musculoso, ms bien corto, de contorno ntido y ensanchndose gradualmente hacia los hombros.

EXTREMIDADES ANTERIORES
Miembros delanteros rectos, de huesos fuertes, colocados bastante separados entre s, sin presentar debilidad en los metacarpos, a partir de los cuales los pies se giran un poco hacia afuera.

Los hombros bien inclinados hacia atrs sin ningn aflojamiento en los codos.

CUERPO
La distancia entre la regin de la cruz y las caderas deber ser corta; dorso nivelado, trax ancho, pecho profundo, costillas bien arqueadas. Musculoso y bien definido.

EXTREMIDADES POSTERIORES
Bien musculosas, corvejones bien descendidos, las articulaciones femoro tibio rotulianas (rodillas) bien anguladas. Los miembros vistos desde atrs deben aparecer paralelos.

PIES
Deben tener almohadillas plantares gruesas, ser fuertes y de tamao mediano. Las uas deben ser negras en aquellos ejemplares de un solo color.

COLA
De longitud mediana, implantacin baja, se adelgaza gradualmente hacia la punta y debe ser llevada bastante abajo. No deber enroscarse mucho y deber asemejarse a la manija de una bomba de agua antigua.

ANDADURA / MOVIMIENTO
Libre, vigoroso y gil, sin mucho esfuerzo. Las extremidades se mueven paralelas ya sea que se les mire desde el frente o desde atrs. Sus miembros posteriores le proporcionan un fuerte empuje.

PELO
Liso, corto, y adherente.

COLOR
Rojo, cervato, blanco, negro o azul, o cualquiera de estos colores con blanco.
Cualquier tonalidad de atigrado o cualquier tonalidad de atigrado con blanco.
El negro y fuego y el color hgado son muy indeseables.

PESO
El peso de los machos debe ser de 13 a 17 kg.
El peso de las hembras de 11.0 a 15.5 kg.

TAMAO
La altura deseable (en la regin de la cruz) debe ser de 14 a 16 pulgadas (35,56 cm a 40,64 cm), la cual est relacionada con el peso de los ejemplares.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela